Diciembre 2, Salon Principal

Ceremonia de inauguración

Conferencia magistral Colombia: nuevos y viejos desafíos de la salud pública
Dr. Alejandro Gaviria - Ex rector Universidad de los Andes - Colombia

Producción de vacunas en América Latina y el Caribe
Dr. Francisco Becerra - México, Dr. Juan Eduardo Guerrero Espinel - Colombia

Plataformas y acuerdos regionales en la producción de vacunas
Dr. Tomás A. Pippo Briant - OPS/OMS - EE.UU.

Plataformas para producción de vacunas para enfermedades desatendidas y para el SARS-Cov-2
Dra. María Elena Bottazzi - Decana Asociada de la Escuela de Medicina de Baylor - EE.UU.

Acuerdos de cooperación para la producción de vacunas en Colombia
Dra. Diana Calderón - Colombia

Las iniciativas privadas en la producción de vacunas en Colombia. El modelo de SURA
Dr. Jorge Emilio Osorio Benítez - Colombia

Prevención de las enfermedades no transmisibles: ¿cuál es el futuro?
Dr. Oscar Franco - Instituto de Medicina Preventiva - Universidad de Berna - Suiza

El contexto epigenético de la prevención de las enfermedades no transmisibles
Dr. Harry Pachajoa - Colombia

La niñez como ventana de oportunidad para la prevención de enfermedades no transmisibles
Dr. Manuel Huertas - Colombia

El papel del pediatra en el escenario de la prevención
Dr. Juan Fernando Gómez - Colombia

Foro de expertos
Dra. Marcela Fama - Colombia Dr. Harry Pachajoa - Colombia Dr. Manuel Huertas - Colombia Dr. Juan Fernando Gómez - Colombia

Pobreza infantil y malnutrinución: problema de salud global
Dra. Iliana Curiel - Colombia

Prevención de la obesidad en etapas tempranas del desarrollo
Dr. Jorge Cabana - Argentina

La obesidad en América Latina y el Caribe: intervenciones exitosas y la deuda pendiente con los niños
Dra. Cristina Palacios - FIU - EE.UU.

El pediatra, los derechos del niño y las enfermedades no transmisibles
Dr. Jorge Cabana - Argentina